PREGUNTAS FREQUENTES
-
El health and wellness coaching es un proceso colaborativo que acompaña a las personas a asumir un rol activo en su bienestar. Apoyado en la ciencia del comportamiento, ayuda a generar cambios sostenibles en el estilo de vida, mejorar la salud física y equilibrar la parte emocional y mental.
A través del autoconocimiento guiado, el establecimiento de metas y un acompañamiento cercano y comprometido, el coaching permite pasar de simplemente manejar síntomas a vivir con más vitalidad, claridad y propósito.
-
Antes de iniciar formalmente un proceso de coaching, tendremos una llamada gratuita de 20 minutos. Esta llamada te dará información más amplia de lo que haremos juntas y te ayudará a decidir si soy la persona indicada para acompañarte y si tu caso entra dentro del área de mi trabajo.
-
No. Cada caso es individual, y el camino que recorreremos juntas también lo será.
-
No vendo ni prescribo ninguna cura ni pastilla mágica. Un proceso de coaching está diseñado para apoyarte a mejorar áreas donde necesitas ayuda externa, para que puedas manejar mejor tu salud y bienestar y alcanzar tus objetivos.
-
Sí. Las personas con condiciones crónicas presentan múltiples signos y síntomas. Los exámenes y los informes son relevantes para guiar lo que podemos trabajar juntas, o para determinar si necesitas derivación a un profesional médico o una autorización antes de iniciar el proceso de coaching. Esta información me ayudará a entender mejor tu caso y a planificar el enfoque de manera adecuada.
-
No. Puedes hacer tu proceso de coaching en paralelo a cualquier terapia que estés realizando para tu bienestar mental y emocional.
-
La idea es que uses el coaching por el tiempo más corto necesario. Trabajaremos juntas hacia metas realistas y medibles, planificando según el número de sesiones o el programa que hayas contratado. Cada caso y cada persona son diferentes, al igual que la evolución del proceso de coaching. A menos que tu objetivo sea muy específico y pequeño, recomiendo al menos cinco sesiones.
-
Si has contratado sesiones individuales de coaching convencional, trabajaremos únicamente durante las sesiones, que están diseñadas para ayudarte a generar un cambio sostenible. Para quienes participan en un programa, no hay tareas como tal, pero decidiremos juntas qué recursos o herramientas podrían ser útiles para tu caso y cómo usarlas entre sesiones como parte de tu plan.
-
Las personas que sufren de fatiga a menudo no pueden trabajar o tienen jornadas reducidas, por lo que me parece justo ofrecer sesiones a un precio más accesible.
-
Entiendo perfectamente tu situación; yo también he estado ahí. Cada año calendario ofrezco coaching gratuito a cinco personas, con cinco sesiones individuales sin costo.
-
Podemos explorar juntas las opciones en tu zona para ayudarte a identificar los criterios adecuados y elegir un cirujano que se ajuste a tu caso específico.